Congresistas de oposición denunciaron
hoy mediante constancia radicada en Plenaria del Senado que el Proyecto de Presupuesto radicado
por el Gobierno Duque trae consigo graves afectaciones al bolsillo de los
colombianos, en particular, las clases medias y populares y pretende, ademƔs,
la privatización de importantes empresas públicas.
De acuerdo con los congresistas el Gobierno
proyecta eliminar, vĆa presupuesto, los
subsidios de servicios pĆŗblicos que implican un alza para la ciudadanĆa entre
el 60% y el 80%; medida que se
pretendió incluir sin éxito en el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Destacan también la pretensión de
incluir un paquete de venta de activos productivos de la Nación (privatización
de empresas estatales) con miras a
financiar gastos corrientes, mientras los grandes capitales, el sector
financiero y las empresas minero energƩticas, gozan de sendos beneficios
tributarios.
SegĆŗn los parlamentarios, el Gobierno se
queda corto frente a los rubros destinados a asuntos prioritarios del paĆs como
la implementación del Acuerdo de Paz, las polĆticas y programas dirigidos a las
mujeres, los sectores productivos, campesinos, la educación, la ciencia y la
tecnologĆa, entre otros.
Subrayan asĆ mismo que de continuar
disminuyendo el presupuesto del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que
durante los últimos siete años ha tenido recortes por mÔs de 3,5 billones de
pesos, la entidad se seguirĆ” precarizando en detrimento de las oportunidades de
millones de jóvenes de escasos recursos.
Los legisladores firmantes seƱalan que
este Proyecto de Presupuesto presenta vicios de trÔmite por la extralimitación
en los topes de endeudamiento (alrededor de 8 billones por encima del Marco
Fiscal), por los tiempos establecidos para tal fin y porque ademƔs no se ha
previsto un debate abierto y democrƔtico frente a un tema que afecta la vida y
la economĆa de los colombianos.
0 coment�rios:
Publicar un comentario