Wilson Arias, senador del Polo Democrático Alternativo y
ponente del Plan Nacional de Desarrollo (PND) denunció que el Artículo 21 del
Plan, extiende por 30 años más, los contratos de explotación que ya se habían
otorgado al sector minero por 30 años. Es decir, que estas empresas mineras con
muy poca tributación, completarían 60 años de ganancias.
“El Sindicato Antioqueño se beneficia a través de Cementos
Argos S.A. que hoy día opera 32 contratos en un área de explotación de
40.955,90 hectáreas, o sea la tercera parte de Bogotá y casi tan grande como
Cali”, aseguró el congresista quien señaló además que este Artículo 21 favorece
también cinco contratos de la empresa Mineros S.A. y que tiene un área de
7.714, 79 hectáreas.
Es importante señalar que Mineros S.A. tal como ya lo había
denunciado Arias: “Dejó de tributar (pagar impuestos) entre 2001 y 2018, unos
100 mil millones de pesos por una norma (predios de reconocimiento de propiedad
privada) también definida para favorecer al Grupo Aval”.
Wilson Arias señaló que estos dos grupos económicos
(Sindicato Antioqueño y Sarmiento Angulo) fueron financiadores de la campaña
presidencial de Iván Duque, en especial Sarmiento Angulo, que como lo denunció
en 2018 el ex Zar anticorrupción Camilo Enciso, participó con una financiación
del 66% del monto total de la campaña a través de un crédito.
Varias mineras explotadoras de recursos naturales y que
además generan un impacto negativo en los territorios están amparadas en el
Decreto 2655 de 1988 que permite concesiones mineras hasta por 30 años, pero no
contemplaba prórrogas, lo que hace el Artículo 21 es extenderles este plazo por
otros 30, lo cual les generan altas rentabilidades a ellos e impactos negativos
a los colombinos y su patrimonio ambiental.
Este Artículo 21 (Prórroga de contratos de concesión minera
del Decreto 2655 de 1988) se complementa con el Artículo 167 (Antes 178 PND)
que disminuye las regalías mineras del 4% al 0,4% y que también beneficia a
Mineros S.A.
0 coment�rios:
Publicar un comentario