Wilson Arias, Senador del Polo Democrático quien inició
la presentación de la ponencia negativa presentada por congresistas
alternativos en las comisiones económicas conjuntas, dijo que el Plan de
Desarrollo presentando por el gobierno Duque es un Plan para el
empobrecimiento, la concentración de la riqueza y a la medida de los grandes
empresarios, del capital financiero, las multinacionales y de espaldas al
país.
De acuerdo con Arias el Plan está plagado de las que
llamó “trampas conceptuales y discursivas” dirigidas a aplicar nuevas políticas
de privatización y de destinación de recursos públicos a fondos y empresas
privadas, como la de “inflar y recategorizar la clase media”.
“Nos presentan como un país de clase media. A juicio
del gobierno quienes ganan más de $ 450 mil pesos son considerados clase media.
Suman 30.9% de colombianos ubicados en la clase media consolidada, con el
porcentaje de la población vulnerable 39.9% . Esa suma da que 70.8% de los
colombianos seríamos de clase media. Me pregunto: ¿Puede ser clase media, una
sociedad en la que más de la mitad de la población trabajadora es informal?”,
señaló el senador Wilson Arias.
Según Arias, el gobierno está “inflando la clase media”, con varios
objetivos: I) Desmontar las políticas públicas de reducción de la pobreza.
Quieren desaparecer a los pobres a punta de cifras y quitar subsidios de
servicios públicos; II) Ampliar la base gravable y aplicar mayores cargas
impositivas como IVA e impuesto a la renta; III) Elevar las tarifas de
servicios públicos para paliar el déficit fiscal.
El senador Wilson Arias, ponente del Plan y quien
inició la presentación de la ponencia negativa en conjunto con Aída Avella
(Unión Patriótica), Gustavo Bolívar y David Racero (Lista Decentes), explicó
que el Plan de Desarrollo presentado por el Gobierno de Iván Duque es la
continuidad de las políticas y estrategias del pasado que han mantenido al país
en el atraso, la pobreza y la inequidad.
“Nadie está conforme con la manera en que gobiernan a Colombia, priorizando el
extractivismo, devastando la naturaleza, atentando contra los ríos y las
montañas, en busca de minería a cielo abierto, y que hoy en este nuevo Plan se
siguen privilegiando”.
Arias aseguró además que este Plan trae varias reformas
ocultas como la educativa, la pensional y la de salud e incumple los
compromisos adquiridos con estudiantes y maestros. “Fortalece el ICETEX y
pretende acabar con la naturaleza y misión del SENA”, dijo al tiempo que
criticó que se hablara de equidad cuando Colombia es el segundo país más pobre
de América Latina y ocupa el séptimo lugar en el mundo.
0 coment�rios:
Publicar un comentario