Constancia | Rechazo al asedio de la AGA y los títulos mineros en territorios colectivos

Rechazo al asedio de la AGA y los títulos mineros en territorios colectivos
La locomotora minera que ha causado devastación en los territorios y afectaciones a la salud de las comunidades y trabajadores, también afectó a los territorios de los grupos étnicos y a las zonas más afectadas por el conflicto armado, el despojo de tierras y el desplazamiento forzado.

Tal es el caso de la región del Bajo Atrato. Según me informa la Agencia Nacional de Minería, en los municipios de Ríosucio y Carmen del Darién en Chocó y Dabeiba en Antioquia, existen 68 títulos mineros, principalmente de oro, cobre, molibdeno y plata. El área titulada para minería en estos tres municipios es de 163.246 hectáreas. Algunos de esos títulos se encuentran a nombre de multinacionales de la minería, como la Anglogold Ashanti, que tiene 21 títulos a nombre propio y otros tantos a nombre de empresas fachada, como la Sociedad Exploraciones Northern Colombia. La Anglogold es la misma multinacional que ha asediado otras regiones del país como Cajamarca, en el Tolima, en donde una vigorosa movilización ciudadana que participó en la Consulta Pupular le dijeron NO a la mina de la Colosa, que pondría en peligro el agua y la producción campesina de alimentos en la región.

En el Bajo Atrato, otro hecho llamativo es la reiterada superposición de títulos mineros con territorios colectivos, tanto en resguardos indígenas como en Territorios Colectivos de las Comunidades Negras. En los municipios mencionados existen 56.665 hectáreas tituladas para minería en los territorios de Afros e Indígenas. Algunos de estos títulos han sido obstáculos para la restitución de tierras, como ha denunciado el Portal Verdad Abierta.

El Bajo Atrato chocoano ha sido escenario de cruentas disputas por el territorio, entre diferentes grupos armados y narcotraficantes, los cuales han instaurado en la región una economía basada en la ganadería extensiva, el banano, la palma de aceite y también la minería, a costa de la violación de los derechos humanos de las comunidades campesinas y étnicas.

Por lo tanto, solicito sean revisados los títulos mineros en esa región y, en caso de no haber surtido el procedimiento de Consulta Previa con todas las garantías, tal y como exige la Ley, sean anulados. 

Aquí la Constancia:


0 coment�rios:

Publicar un comentario