Bogotá, mayo 15 de 2019
El Senador del Polo Democrático
Alternativo, Wilson Arias presentó balance negativo al cumplirse siete años de
la firma de Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos: caída de las
exportaciones, empeoramiento de la balanza comercial y pérdidas para el sector
agropecuario y manufacturero.
Según Arias: “Desde el primer año de
implementación del TLC con Estados Unidos, la balanza comercial cayó más del
10% y ha venido teniendo una tendencia negativa, año tras año, agudizada con la
crisis petrolera de 2014”.
Arias llamó la atención de los
gremios económicos, en particular, del sector agropecuario que según señaló ha
sido el mayor afectado con este acuerdo: “Los productores de maíz y el sector
manufacturero, por ejemplo, han tenido que enfrentarse duramente a la caída de
sus precios. Entre 2011 y 2016 hemos visto la desaparición de más de 200 empresas
del sector textil”, dijo.
De acuerdo con el congresista la
inversión extranjera directa que se esperaba arribara con mejores condiciones
para el país ha sido reacia, a tal punto que ha venido mostrando una tendencia
decreciente que no sólo se explica por la caída en la Inversión Extranjera
Directa (IED) en petróleo y minas, sino también por caídas en la agricultura y
la manufactura.
Lo anterior sumado a un nefasto Plan
de Desarrollo (PND) del gobierno de Iván Duque, que si bien mantuvo un par de
artículos para proteger el sector textil nacional, no incluye una política
industrial seria y contundente para el país, puntualizó el Senador Wilson
Arias.
El Senador Arias se sumó a la
propuesta presentada por la Cámara Colombiana de la Confección, dirigida a
conformar un Consejo Gremial Industrial y Manufacturero que vele por los
intereses de la industria nacional.
El balance fue realizado este
miércoles 15 de mayo durante el Foro Balance de los 7 años del TLC con Estados
Unidos, convocado por ACOPI y CEDETRABAJO con la participación de expertos y congresistas.
0 coment�rios:
Publicar un comentario