Bogotá,
junio 13 de 2019
El Senador del Polo Democrático, Wilson
Arias hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las instituciones responsables
de la protección ciudadana para que se den todas las garantías a líderes
sociales que vienen trabajando en el Comité Ambiental Campesino de Cajamarca y
Anaime, quienes han recibido amenazas por parte del grupo paramilitar
denominado “Águilas Negras”, señalando que “por la fuerza volverá la minería”.
Según Arias esta nueva amenaza se suma
a hechos graves como homicidios y atentados contra líderes que se oponen al megaproyecto
La Colosa de la Empresa Anglo Gold Ashanti, que ha sido sistemáticamente
rechazado por la Comunidad de Cajamarca, que ya ganó, en marzo de 2017, una
consulta popular que prohíbe actividades mineras en el municipio.
“La comunidad de Cajamarca acaba de
instaurar una nueva demanda de nulidad ante el Tribunal Administrativo de
Cundinamarca, contra los contratos de concesión minera vigentes en el
municipio, con el objetivo de hacer cumplir los resultados de la Consulta
Popular, que dos años después, no se han implementado; en cambio Anglo Gold, sí
avanza en la solicitud de permisos para hacer viable su proyecto de explotación
minera”, afirmó el Senador Arias.
Arias se mostró preocupado por la
suerte de los líderes ambientales de la región: “Tememos que esta nueva acción
jurídica genere un mayor clima de hostilidad en contra de la comunidad”, dijo.
Finalmente el Senador Arias, expresó su
respaldo a las acciones democráticas que emprende la comunidad para hacer valer
su voz y voto en la defensa de la despensa agrícola del país y reiteró su total
apoyo al trabajo de quienes lideran estos procesos en los territorios en contra
de una explotación minera depredadora.
La comunidad de Cajamarca ha sido
pionera en el tema de consultas populares en defensa de la vida y el territorio
y contra viento y marea logró sacar adelante una consulta popular en contra de
la explotación de oro a cargo de una de las mineras más influyentes del mundo.
El 26 de marzo de 2017 con una votación sin precedentes (97% a favor),
Cajamarca le dijo NO a la explotación minera, pese a que desde el inicio tanto
los líderes, como el Comité Promotor han sido víctimas de persecuciones y
amenazas.
0 coment�rios:
Publicar un comentario