
El Senador Wilson Arias aseguró que continuará insistiendo en que el
Estado le devuelva al SENA más de tres billones de pesos (3,5) que según el
Artículo 243 del Estatuto Tributario, le corresponden a la entidad.
“Luego del debate de control político que adelanté el 21 de mayo
pasado en donde expusimos la millonaria deuda que el Estado tiene con la
entidad, estuvimos trabajando con la dirección del SENA y hoy coincidimos por
lo menos en que la deuda existe”, aseguró Wilson Arias, congresista del Polo
Democrático Alternativo.
“Desde nuestro equipo estimamos que dicha deuda se acerca a 3,5
billones de pesos acumulada en los últimos 7 años y distribuida de la siguiente
forma: la diferencia entre lo que determina la ley debió ser asignado al SENA y
lo que finalmente recibió: más de 2,8 billones; por recortes y aplazamientos,
es decir, presupuesto asignado que no se giró, más de 0,39 billones de pesos; y
finalmente excedentes de recaudo, es decir, los recursos obtenidos por concepto
de Impuesto a la Renta y complementarios, que superaron la proyección con base
en la cual se definió el presupuesto para el SENA, que suman más de 0,28
billones de pesos”, aseguró el Senador Arias.
Según Wilson Arias, el Ministerio de Hacienda ha proyectado un monto
de 3,6 billones de pesos para la vigencia 2020, de los cuales 2 billones
corresponden a recursos de la nación por cuenta de sus rentas de destinación
específica, lo que indica que para el próximo año la entidad sufrirá un recorte
de más de 400 mil millones de pesos.
“En términos reales el presupuesto de la entidad denota una
disminución, pues el incremento del 2,39% que exhibe el Presupuesto General de
la Nación (PGN) se encuentra muy por debajo del dato de la inflación y mucho
más bajo aún que la inflación educativa (el único indicador educativo que mide
el DANE es el de la Educación Superior, que el 2018 ascendió a 4,14% y el
primer semestre de 2019 al 2,16%). Adicionalmente sigue siendo una incógnita si
en la asignación presupuestal se incluyó el excedente de 280 mil millones de
pesos referenciado arriba, y que según el Gobierno se integraría al presupuesto
2020 de la entidad”, aseguró Arias
0 coment�rios:
Publicar un comentario