
El
Senador Wilson Arias del Polo Democrático Alternativo, denunció que el Proyecto
de Presupesto General de la Nación (PGN) presentado por el Presidente Ivan
Duque es ilegal en tanto que viola los topes dispuestos en el Marco Fiscal de
Mediano Plazo (MFMP 2019) que establece una meta de endeudamiento interno por
30,1 billones para 2020.
“Es
un Proyecto de Presupuesto ilegal y de nuevo está diseñado para beneficiar al
sector financiero, particularmente al banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo”,
aseguró Wilson Arias.
El Presupuesto de la Nación que presentó @IvanDuque es ilegal🚨— Wilson Arias Castillo (@wilsonariasc) August 6, 2019
Quiere endeudarnos internamente $7 billones de pesos por ENCIMA de lo que permite la ley; más plata para los bancos y privados a costa del erario público. pic.twitter.com/pUnvWHe01g
De
acuerdo con el congresista “El Proyecto de Presupuesto estaría siete billones
por encima de esta meta, ya que eleva este endeudamiento a 37.1 billones para
la misma vigencia, lo cual sería totalmente ilegal, teniendo en cuenta la Ley
1473 de 2011, referida a la regla fiscal.
El Senador del Polo Democrático explicó que: “El PGN plantea aumentar la meta de
emisión de títulos de deuda pública interna TES para el próximo año en siete
billones de pesos para atender el pago de sentencias judiciales en mora y
deudas y retrasos del sistema de seguridad social. O sea nos estamos endeudando
para salvar a las EPS privadas a cargo del erario público”.
Arias
resaltó que “nuestro principales acreedores son los bancos a través del sistema
financiero, principalmente, los fondos privados de pensiones y cesantías. En
pocas palabras: les bajan los impuestos a los ricos, obligan a vender empresas
rentables del Estado –especialmente de servicios públicos- que encarecen el
costo de vida de la ciudadanía y luego terminan endeudándonos para compensar
desfalcos y corrupción y en la operación final, la ganancia es para los mismos
dueños de los bancos que ganan por punta y punta”.
Wilson
Arias, Senador del Polo Democrático anunció que estará al frente de los debates
que vienen en el Congreso en relación con la defensa de lo público y en
particular con el Presupuesto General de la Nación (PGN) que entra a discusión
en las comisiones económicas de Senado y Cámara.
0 coment�rios:
Publicar un comentario